martes, 11 de diciembre de 2012

VAMOS AVANZANDO


El número de muertes por violencia machista desciende en Andalucía


Las víctimas mortales por violencia de género en Andalucía han descendido en lo que va de año con respecto al mismo periodo de los tres ejercicios anteriores, ya que han fallecido seis mujeres, frente a 11 del año pasado, 13 en 2010 y 10 en 2009, según los últimos datos del Gobierno. Por el contrario, en lo que va de año, el número total de víctimas ha crecido hasta las 9.312, mientras que el año pasado fue de 8.595 hasta la misma fecha.
El mayor número de casos de violencia de género es sufrido por mujeres de entre 25 y 34 años, si bien se ha duplicado el número de casos sufridos por jóvenes de hasta 18 años, que fueron 63 el año pasado y ya son 125 en lo que va de este año.
También se han dictado más órdenes de protección para mujeres maltratadas en la región, 6.082 frente a las 5.643 del 2011.Igualmente se han incrementado las condenas judiciales 3.631 condenas frente a 2.727 de 2011 en el mismo periodo y también ha crecido el número de imputados por delitos de esta índole, en un 14,18%.
En este sentido, un grupo de investigación de la Universidad de Granada ha desarrollado unas terapias de reeducación de maltratadores que son la base del sistema que actualmente se aplica en las cárceles españolas,( informa Historias de Luz).


.Imagen de una campaña contra el maltrato.

Estamos cansados de escuchar noticias en la televisión sobre el maltrato de género.
¿Se supone qué estás noticias se emiten con el fin de concienciar a la población ?
y lo más importante, ¿se consigue? 
Muchos son quienes desde sus casas se alarman al oir estas noticias y pronuncias frases del tipo:
- Pobrecita ," menudo canalla", (o otras palabras malsonantes) ,¡ qué injusta es la vida!...
Sin embargo pocos son los que a la hora de la verdad luchen por cambiar estas injusticias.
Pocos son quienes si ven a una mujer siendo maltratada en la calle toman medidas.
La mayoría vuelven la cara y fingen no haberlo visto, y cuando llegan a su casa lo comparten como si de un hecho curioso se tratase.
En esta sociedad cada vez hay más separación entre nuestros asuntos y los de los demás. Así que no es tan raro que cuando se dan estos casos la gente piense que no es su problema y por lo tanto que cada uno se las apañe como pueda.
Esto me hace reflexionar mucho y preguntarme ¿de verdad la sociedad está avanzando? y si es así 
¿es positivo que avance si las consecuencias son la insensibilidad y la indiferencia?



No hay comentarios:

Publicar un comentario