El PSOE denuncia los recortes en el ámbito educativo en la provincia
El
procurador del PSOE David Jurado ha lamentado esta mañana , en la sede
de PSOE de Burgos , los recortes en el ámbito educativo en la provincia.
Jurado
ha criticado el balance inicial del curso escolar 2013 para mostrar la
situación acaecida actualmente debido a los ajustes y recortes en
educación que se están tomando desde las diferentes administraciones del
Gobierno, en ambos casos gobernadas por el Partido Popular.
El
representante del Partido Socialista ha recordado que desde su
formación siempre han apostado por una educación como un instrumento
para la igualdad, y debido a estos recortes, se está convirtiendo en un
mecanismo de desigualdad y discriminación.
Entre
los recortes en educación, Jurado ha querido remarcar que no solo habrá
mil profesores menos en toda Castilla y León respecto al año 2012, sino
también reducción en la ayudas en los libros de texto así como la
reducción de programas propios de la ciudad de Burgos tales como Centros
Abiertos y Madrugadores.
Así
mismo, el socialista ha apuntado que respecto a las cifras, éstas no
son claras, debido a la poca transparencia por parte del Partido
Popular, pero sí se estima que las ayudas serán entre un 30 y un 80 %
menos que el año pasado.
Ha
querido señalar, de este modo, que mientras se recorta la educación
pública, el Partido Popular apoya la educación “segregada” es decir los
colegios concertados.
Finalmente,
el procurador del Partido Socialista ha recordado que desde su partido
están presentando una serie de iniciativas para poder paliar alguno de
estos recortes y del mismo modo piden al Partido Popular que rectifique
ante esta situación insostenible en el ámbito de la educación.
Sinceramente no estoy nada puesta en cifras pero si creen que la educación nos cuesta mucho a los españoles, tal y como vamos en recortes, van a comprobar lo que nos costará la ignorancia.
Sinceramente no estoy nada puesta en cifras pero si creen que la educación nos cuesta mucho a los españoles, tal y como vamos en recortes, van a comprobar lo que nos costará la ignorancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario